¡Easyviajar te presenta 10 islas de película!

Easyviajar.com presenta las más exclusivas islas donde numerosos directores del séptimo arte han grabado sus películas
 
Madrid, 19 de julio 2011 - Con la llegada del verano, muchos de nosotros soñamos con tener unas vacaciones de cine. Por ello, Easyviajar.com, el segundo portal de infomediación de España, ha seleccionado las 10 principales islas donde se han rodado muchas de las películas que han marcado un antes y un después en la historia del séptimo arte. A continuación, una selección de estos exóticos y paradisiacos lugares con los que muchos de nosotros hemos soñado alguna vez frente a la gran pantalla.
 
Hawái, escenario de "Perdidos" y "De aquí a la eternidad" – Para muchos de nosotros, Hawái es uno de los destinos más deseados para pasar las vacaciones. Sus 19 islas han inspirado a muchos de los directores y cineastas más prestigiosos del panorama internacional. Un ejemplo de ello es la isla Oahu, la cual ha sido testigo de la grabación de la famosa serie "Lost" ("Perdidos"), y de algunas grandes películas como "Pearl Harbour" y "Godzilla". Es la isla más visitada del archipiélago y presume de ser testigo de los apasionados besos de Burt Lancaster y Deborah Kerr en la película "De aquí a la eternidad", que fue grabada en 1953. Un paraíso que nos ha permitido vivir, desde la sala de cine o el salón de casa, tanto momentos de lo más aventureros, hasta los más románticos.
 
Nuestra mejor propuesta para escaparse a Hawái, aquí
 
Malta, paraíso para los amantes de las películas históricas– En el epicentro del Mediterráneo se encuentra esta preciosa isla, la cual puede presumir de acoger culturas que han dejado huella, desde los inicios de la época fenicia, pasando por la época griega, la cartaginense y la clásica romana, entre otras muchas más. Muchos de sus encantadores rincones han acogido memorables películas como "Gladiator", "Troya" o "El conde de Montecristo". Entre las últimas superproducciones filmadas en Malta se encuentra la exitosa película rodada por Alejandro Amenábar: "Ágora".
Unos de los últimos inquilinos famosos de la isla son Angelina Jolie, Brad Pitt y los seis hijos de la pareja, ya que el padre de familia va a ser el protagonista de "Wold War Z", inspirada en la novela de terror de Max Brooks, lo cual demuestra que Malta sigue atrayendo rodajes.
 
Encuentra los mejores vuelos a Malta aquí.
 
Fiji, escenario del más fomoso "Náufrago" -  Muchos de nosotros nos hemos podido emocionar con "Náufrago", una de las grandes películas de Tom Hanks, que muestra cómo sobrevivir en un marco de ensueño. A muchas de estas islas del sur del Pacífico sólo se puede acceder a través de helicóptero, y muchas de ellas están limitadas a un número muy reducido de personas. Uno de estos casi inaccesibles pedacitos de terreno es la la Isla Tortuga, paraíso de sólo 2.000 metros cuadrados, donde se grabó "El lago azul", con Brooke Shileds como protagonista. Gracias a esa "privacidad" se mantiene intacto este paraíso de aguas transparentes y arenas blancas que captaron las cámaras  en este film.
 
No te pierdas nuestras propuestas de vuelos al paraíso, aquí
 
Paraíso español: Formentera con "Lucia y el sexo"- Esta atractiva isla ha sido testigo de la producción española de Julio Médem, protagonizada por Paz Vega. Una historia que muestra el desamor de una joven camarera madrileña que se traslada a la isla para desconectar. Un lugar muy representativo de la película es el faro de Barbaria, un rincón muy famoso por las impresionantes puestas del sol, donde cielo y mar se funden  en uno. Un paraíso ideal para los enamorados.
 
Échale un vistazo a nuestras propuestas para este verano en Baleares, aquí
 
Ko Phi Phi Lee, "La Playa"- Si tuviéramos que elegir una playa "de película", sin duda a todos nos vendría a la cabeza Leonardo Dicaprio en aquel recóndito edén captado en "La Playa". De hecho, esta isla de Tailandia se ha convertido en uno de los escenarios más admirados del cine de los últimos años. La mezcla del exotismo del país y su imagen de aguas de un turquesa casi imposible la convirtirtieron en foco de atracción para muchos turistas a raíz de la película, ya que hasta el rodaje era una prácticamente desconocida isla virgen.
 
Las mejores opciones de vuelos a Tailandia, aquí
 
Las Islas Bahamas, escenario de "Piratas del Caribe" y de James Bond- Este archipiélago, tan aclamado por las celebrities debido a sus playas y su tranquilidad, también ha sido testigo de algunas de las mejores aventuras cinematográficas. Así, el ficticio agente británico más famoso del siglo XX ha recorrido algunas de estas islas en cuatro de sus películas: "Operación Trueno" (1965), "La espía que me amó" (1977), "007 Licencia para matar" (1989) y "Casino Royal" (2006). Otra de las grandes producciones que ha utilizado Las Bahamas como uno de sus escenarios es "Piratas del Caribe", con un Jack Sparrow y su temida Perla Negra surcando las paradisíacas costas que ofrece este  archipiélago de exuberante vegetación.
Te proponemos un viaje de ensueño a Las Bahamas aquí
 
Isla de Pascua, enclave de Kevin Costner en "Rapa Nui"-  Esta isla chilena descubierta hace apenas 300 años ofrece una belleza natural enorme y es popularmente conocida por su decorado a base de un tipo muy característico de estatuas, los históricos moáis. Cerca de 600 están presentes en toda la isla y otorgan un carácter peculiar a este enclave turístico sudamericano que fue testigo del rodaje de la película Rapa Nui, dirigida por Kevin Reynolds y producida por Kevin Costner, entre otros.
 
Encuentra las mejores ofertas de vuelos a Chile, aquí
 
Jamaica, cuna del reggae y otro emplazamiento para James Bond en "Dr. No"- La patria del músico y compositor Bob Marley ha servido de escenario para multitud de películas. Icono del movimiento reggae, este rincón paradisíaco ha  cautivado a multitud de directores por la calidad de sus aguas y la naturalidad de su entorno. Así, este pequeño rincón caribeño ha sido el entorno perfecto para anuncios televisivos, videoclips y grandes películas. El buen clima durante buena parte del año y el paisaje montañoso con el que cuenta sirvió para rodar la primera entrega del agente 007 James Bond en la película "Dr. No". La playa de Laughing Water, el pantano de Falmouth o el aeropuerto de Kingston son sólo algunos de los lugares que sirvieron para escenificar este film donde Sean Connery seduce a una delumbrante Ursula Andress.
 
Sumérgete este verano en el Caribe jamaicano, aquí
 
Lanzarote, contexto volcánico para "Los abrazos rotos"- Los especiales paisajes y el atractivo volcánico de las islas canarias han cautivado a cientos de directores. Pedro Almodóvar no es una excepción y, enamorado de este archipiélago atlántico, desplazó a todo el equipo de rodaje de "Los abrazos rotos" hasta Lanzarote para que una joven Penélope Cruz se paseara por algunos de sus rincones como La Geria o el Jardín de Cactus de Guatiza. Sin duda, este espacio natural es una gran opción para escaparse este verano y pasar unas vacaciones de película.
 
Consulta nuestras mejores propuestas para disfrutar de Canarias, aquí
 
"Atando cabos" en Terranova- Esta gran isla del nordeste de Norteamérica se caracteriza por contar con una gran vegetación y un peculiar paisaje descrito a base de acantilados que componen un enorme territorio de 112.000 kilómetros cuadrados. El Parque Nacional de Gross Morne es sólo uno de los atractivos de esta isla canadiense que es uno de los rincones más vírgenes de todo el planeta. Quizás por ese atractivo Lasse Hallström pensó que era la mejor opción para llevar a cabo el rodaje de "Atando cabos", donde Kevin Spacey interpreta a un reportero local que inicia una nueva vida en la isla.
 
Acércate a Terranova con nuestras mejores propuestas para viajar a Norteamérica aquí
 
¡No te pierdas el reportaje que hemos preparado sobre estas islas de película en nuestra sección "Zoom" de "Viajes Temáticos!



¿Te las vas a perder? Indica tu mail...

Delivered by FeedBurner

 
Free Host